La gran mayoría de desencuentros entre Asegurado – Asesor – Aseguradora, se producen ante la ocurrencia de un siniestro.
Es aquí donde entra a tallar el correcto asesoramiento que se tenga al momento de contratar un seguro.
Es bueno saber que tenemos un buen precio en el seguro de nuestro coche, pero esto no es lo único en lo que tenemos que fijarnos al adquirir una póliza.
Una de esas otras particularidades, es el DEDUCIBLE, como lo conocemos habitualmente.
Como hemos comentado anteriormente, esta es la parte que el asegurado comparte con la aseguradora en el arreglo del vehiculo en un eventual siniestro con daños parciales, ej. Hurto, incendio o rotura del vehiculo propio, (cuando se tiene pólizas todo riesgo).
Cuando somos chocados por otro coche y las roturas superan la franquicia deducible, la compañía toma cartas en el asunto.
Previa peritación del vehiculo en talleres autorizados, cuando se empieza a restaurar el auto siniestrado, se inicia el reclamo a el tercero, si este tiene seguros, es mas fácil y dinámico, ya que se arreglan entre las aseguradoras, lo que no nos origina gastos a nosotros.
Si no posee seguros, se reclama directamente al titular, si este asume culpas, esta en condiciones y paga el siniestro, tampoco nos genera gastos.
Si el que nos choco, no muestra voluntad de arreglar o no es localizado por los gestores de la aseguradora, debemos pagar el deducible he ir contra nuestra póliza, es aquí donde se generan las rispideces.
Si bien no es justo que nos choquen, rompan el auto y en muchos casos nos lastimen, y nadie sea responsable económicamente de los daños causados, también es una realidad que las aseguradoras ponen todo su mecanismo administrativo para efectuar el reclamo.
Tenemos que tener en cuenta que al momento del siniestro;
• Todos los datos que recabemos del tercero, son importantes y cuentan para su posterior localización, nombre, dirección, teléfonos, lugar de trabajo etc.…
• No debemos negociar con la persona que nos choco si esta no es conocida ni de nuestra confianza, eso nos puede traer problemas; si hay un cambio de opinión, podemos encontrarnos con que esta persona no nos va a pagar y en la aseguradora se agoto el plazo para la denuncia del Siniestro.
• Este plazo es de 5 días corridos.
El correcto seguimiento de los pasos citados y la inmediata comunicación con la asegurado, sumado a un asesoramiento profesional al momento de contratar su seguro, son factores que disminuyen las sorpresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario