ELEJI VIVIR TRANQUILO...

Por día se hurtan unos 70 vehículos

Por día se hurtan unos 70 vehículos en todo el país (incluyendo camionetas, camiones y motos), según fuentes policiales. El porcentaje de recuperación es del 70%. En la cárcel o en los "aguantaderos", los ladrones de autos intercambian información con contrabandistas para conocer la maraña de caminos vecinales, burlar el control policial y trasladar vehículos hacia la frontera.
En una nota en el País salió publicado una investigación en la cual menciona que un ladrón demora en robarse un fiat uno solamente 30 segundos.
Tanto los Fiat Uno como los Volkswagen Gol son los que lideran las estadísticas de los autos más robados.
Estos son utilizados para crear autos mellizos o son desguasados para vender los repuestos en el mercado negro. A este tipo de vehículos los siguen los lujosos y las camionetas cuatro por cuatro, estas últimas son llevadas con otras matrículas hacia Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil. Allí generalmente son cambiadas por cocaína, de manera que muchos ladrones de autos se transforman en narcos.
Según las fuentes, sólo el sistema de localización por GPS es realmente eficaz para ubicar autos robados. Los otros mecanismos, cuando mucho, retardan al ladrón algunos minutos.
Para robar una camioneta cuatro por cuatro, por ejemplo, los ladrones buscan centros asistenciales privados ubicados en Parque Batlle o Pocitos. Es que no es lo mismo llevarse un Fiat Uno que una moderna camioneta BMW; el hurto de esta requiere más tiempo.
Los barrios preferidos de los ladrones en Montevideo son Pocitos, Parque Batlle, Malvín y Carrasco. En los dos primeros barrios muchos vehículos suelen "dormir afuera".
Según las fuentes, en el verano los ladrones se trasladan hacia Maldonado y Rocha, aprovechando la enorme afluencia de turistas que arriban a las playas esteñas. Allí los delincuentes tienen otro beneficio al robar vehículos lujosos: la cercanía con Brasil. Fuente: www.asesoresdeseguros.com

No hay comentarios: